Destacados
Últimas noticias

El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en el hemisferio occidental, al asegurar que su país recuperará el canal de Panamá de la "influencia" de Pekín.

Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
El economista estadounidense Peter Navarro, arquitecto de la guerra arancelaria lanzada por la Casa Blanca y calificado públicamente como "imbécil" por Elon Musk, es un fiel seguidor de Donald Trump, a quien ha defendido hasta en prisión.

China y la UE responden a los aranceles de EEUU y se agrava la guerra comercial
La guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump escaló este miércoles después de que China anunciara que aplicará aranceles adicionales a los productos estadounidenses y los países de la UE respaldaran medidas de represalia, lo que atizó la inestabilidad en los mercados financieros.

La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó el martes la orden de un tribunal inferior que obligaba al gobierno de Donald Trump a reincorporar a miles de trabajadores federales despedidos durante su período de prueba.

Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
Miles de indígenas de todo Brasil llegaron este martes al Congreso en Brasilia para exigir protección del Estado sobre sus territorios, amenazados por la deforestación para el agronegocio, la minería y otras actividades extractivas.

Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes decretos para "potenciar la minería de carbón" en el país con el fin de "más que duplicar" la producción de electricidad y mantenerse al día con la inteligencia artificial, necesitada de energía.

Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
El conservador Friedrich Merz desveló el miércoles su acuerdo de gobierno con los socialdemócratas para "hacer avanzar Alemania", que se enfrenta a "retos históricos", desde la amenaza rusa al impacto de la guerra comercial de Donald Trump.

El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
El expresidente conservador Nicolas Sarkozy conocerá el 25 de septiembre si la justicia francesa lo condena a siete años de prisión como solicita la fiscalía por supuestamente financiar su campaña electoral de 2007 con dinero recibido ilegalmente de Libia.

El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
La Franja de Gaza se convirtió en un "campo de la muerte" donde el bloqueo de Israel no permite el ingreso de ningún tipo de ayuda, denunció el martes el jefe de la ONU, una acusación rechazada por el gobierno israelí, que aseguró que "no hay" tal escasez.

La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
La Defensa Civil de Gaza anunció que 23 personas murieron en un bombardeo israelí el miércoles contra un edificio residencial en Ciudad de Gaza, un ataque en el que el ejército israelí afirmó haber golpeado a un combatiente de "alto rango de Hamás".

China responde a EEUU con aranceles del 84% y agrava la guerra comercial
China respondió este miércoles a los nuevos aranceles de Estados Unidos con recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves, un paso más en la escalada de la guerra comercial que provocó otra jornada negra en las bolsas.

El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
El conservador Friedrich Merz desvelará el miércoles su acuerdo de coalición con los socialdemócratas para formar gobierno en Alemania, que se enfrenta al impacto de la guerra comercial de Donald Trump.

China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
China quiere proteger su economía de los aranceles estadounidenses del 104% impulsando el consumo e invirtiendo en sectores clave, pero sigue siendo muy vulnerable a la tormenta aduanera desatada por Donald Trump, según los analistas.

Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
Pekín denunció el miércoles las acusaciones "sin fundamento" de Kiev según las cuales numerosos ciudadanos chinos combaten en el ejército ruso en Ucrania, al día siguiente del anuncio de la captura de dos de ellos por el presidente Volodimir Zelenski.

Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
El diputado conservador Laurent Wauquiez se reafirmó este miércoles en su criticada propuesta de "encerrar" en el archipiélago francés de San Pedro y Miquelón, frente a las costas atlánticas de Canadá, a los "extranjeros peligrosos" que no pueden ser expulsados.

La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció la muerte de 20 personas en un bombardeo israelí el miércoles contra un edificio residencial en Shujaiya, un barrio de Ciudad de Gaza, en un ataque que el ejército israelí dijo estar investigando.

Francia anuncia una reducción del gasto público para limitar la deuda
Francia recortará el gasto público en unos 5.000 millones de euros (5.510 millones de dólares) para controlar su deuda, aunque una parte podría destinarse al sector de la defensa, anunció este miércoles la ministra de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin.

EEUU ordena abandonar el país a migrantes con permisos de residencia temporal
El gobierno del presidente Donald Trump ha enviado avisos a los migrantes con permisos de residencia temporal para que se "autodeporten" si no quieren ser "expulsados", informó a la AFP un portavoz del Departamento de Seguridad Interior (DHS).

La hermana de Kim Jong Un dice que la desnuclearización norcoreana es un "sueño"
La poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un criticó los esfuerzos impulsados por Estados Unidos para eliminar las armas atómicas de su país, y afirmó que su desnuclearización es un "sueño".

Indonesia dice que podrá recibir temporalmente a palestinos
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, afirmó el miércoles que su país está preparado para albergar temporalmente a palestinos afectados por la guerra en Gaza entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

Entran en vigor nuevos aranceles de EEUU, con tasa de 104% a productos de China
Los nuevos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, contra decenas de países entraron en vigor el miércoles, incluida una monumental tasa de más de 100% a los productos chinos, lo que intensifica dramáticamente una guerra comercial global.

Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica llamó a la unión regional y pidió esfuerzos "colectivos" a los mandatarios que asistirán este miércoles a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras.

Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, afirmó el martes que un acuerdo con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní es posible si Washington muestra buena voluntad en las conversaciones previstas este fin de semana en Omán.

Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
La legisladora Isabel Allende, hija del derrocado gobernante socialista Salvador Allende, dejó este martes su escaño en el Senado de Chile tras confirmar que el Tribunal Constitucional la destituyó a raíz de un escándalo por la venta fallida al Estado de la casa de su padre.

EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró el martes el apoyo de su país a la soberanía de Marruecos en el Sahara Occidental, al recibir en Washington a su homólogo marroquí, Nasser Bourita.

Corte Suprema de Israel fija un plazo para resolver cuestionada destitución del jefe del Shin Bet
La Corte Suprema de Israel decidió este martes dar al gobierno y a la oficina de la fiscal general un plazo límite que vence el 19 de abril para encontrar una solución a la cuestionada destitución del jefe de la agencia de seguridad interior Shin Bet.

EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este martes en Panamá que el gobierno de Donald Trump "no permitirá" que China "ponga en peligro" la operación del canal interoceánico.

La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
La Corte Suprema de Israel decidió este martes dar al gobierno y a la oficina de la fiscal general un plazo límite que vence el 19 de abril para encontrar una solución a la cuestionada destitución del jefe de la agencia de seguridad interior Shin Bet.

Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
Los conservadores del futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, están cerca de un acuerdo con la centroizquierda para formar un gobierno de coalición, indicaron el martes algunos participantes en las conversaciones, apuntando a una posible conclusión esta semana.

Ucrania afirma que capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
Las tropas ucranianas capturaron a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas en el frente oriental, afirmó este martes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que pidió explicaciones al gobierno de Pekín.

La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
Las autoridades mexicanas no han encontrado hasta ahora indicios de cremación de personas en un presunto centro de reclutamiento y capacitación del narcotráfico hallado a inicios de marzo en una finca ubicada en el oeste del país, informó este martes el fiscal general.

Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó "enérgicamente" los ataques contra los trabajadores humanitarios y socorristas en la Franja de Gaza, dos semanas después de la muerte de 15 socorristas a causa de disparos israelíes en el territorio palestino.